Ley de Protección a Periodistas, sigue en el limbo
En menos de una semana, el grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de Acción Nacional (PAN) en el Congreso mexiquense han pretendido, …
Contamos tus historias
En menos de una semana, el grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de Acción Nacional (PAN) en el Congreso mexiquense han pretendido, …
Pasaron apenas 48 horas de haberse presentado una demanda de juicio político en contra del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, por haber permitido actos de tortura en contra de siete personas implicadas en el asesinato del activista Sinar Corzo y ya personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado ha amenazado a al menos dos personas para que se desdigan.
Este es un comunicado de prensa de Amnistía Internacional En reacción a la declaración pública del Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, anunciando la intención …
Alejandro Sánchez Gómez, fiscal general de Justicia del Estado de México, prometió que habrá una unidad especializada para investigar delitos contra periodistas, sin fecha de creación, y mientras tanto periodistas mexiquenses le recuerdan que no dejen de lado la labor periodística de Nevith Condés Jaramillo, como línea de investigación en su asesinato ocurrido el pasado 24 de agosto.
La secretaría de Educación Pública del Estado de México (Seduc) no tiene capacidad para castigar el condicionamiento y cobro de cuotas escolares, debido que tanto la Ley General de Educación como la ley estatal en la materia no fijan sanciones contra las asociaciones de padres de familia que son quienes hacen efectivo el cumplimiento de este pago.
Casi ocho meses han pasado desde que asesinaron a Sinar Corzo Esquinca, defensor de derechos humanos, en calles de su natal Arriaga, Chiapas. Ocho personas han sido vinculadas a proceso, incluyendo a quien en enero de este año era el presidente Municipal de aquella localidad y ahora las acusaciones parecen diluirse porque los abogados de la defensa han documentado que los presuntos autores intelectuales y materiales del crimen fueron torturados para confesarse culpables.
No fueron muchas, fueron suficientes y aunque el contingente caminó sólo algunas calles, el reclamo fue contundente: Exigir al Gobierno del Estado de México poner fin a la violencia contra las mujeres y más si esta violencia proviene de las mismas autoridades que deben garantizarla.
Veinticinco días no fueron suficientes ni siquiera para que la LX Legislatura del Congreso del Estado de México aprobara lo que prometió el 20 de julio pasado cuando se instaló el tercer periodo ordinario de sesiones. Este jueves concluye este periodo y muchas iniciativas se quedarán en la congeladora, porque los partidos no se pusieron de acuerdo y por lo tanto no las votaron.
Al otro lado del arcoiris no hay ninguna vasija llena de oro, lo que hay son personas que se aman y aman a todos y todas por igual.
Aunque desde mediados del Siglo XX la sicología moderna hablaba de que las emociones son las causantes de las enfermedades, para el sociólogo estadunidense Harold Mozkovitz es importante recuperar el amor propio, como la vacuna ideal contra cualquier enfermedad.