En ascuas dirigencia nacional y estatal de Morena
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no pudo con su historia tribal y en las asambleas distritales, que se desarrollaron este domingo para elegir consejeros, privaron …
Contamos tus historias
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no pudo con su historia tribal y en las asambleas distritales, que se desarrollaron este domingo para elegir consejeros, privaron …
El acceso de las mujeres al poder judicial ha sido lento y en el caso del Estado de México, apenas una de cada cinco magistraturas es femenina y nunca una mujer ha sido presidenta del Tribunal Superior de Justicia. Elizabeth Rodríguez Colín quiere cambiar eso.
Que ahora si, que antes del 20 de diciembre el Congreso del Estado de México aprobará la Ley de Protección Integral de Periodistas del Estado de México, dijo el presidente de la junta de Coordinación Política y coordinador parlamentario de la mayoría de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Maurilio Hernández.
Por un dictamen mal elaborado por parte de personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Delito del Estado de México, la familia …
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) excluye el procedimiento para atender la muerte violenta de mujeres en razón de género y …
De nueva cuenta, durante la comparecencia del secretario de Desarrollo Social, Erick Sevilla Montes de Oca, por la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, legisladores …
El Estado de México es la entidad que concentra el mayor número de desapariciones de mujeres y niñas en el país. Pese a la problemática …
Cientos de espectaculares inundaron todos los municipios, miles de parabuses y decenas de autobuses por todo el territorio, además de anuncios en medios impresos, en sitios web de noticias y en avisos promocionados en plataformas sociales como Twitter, pero a decir del Gobierno del Estado de México, nadie gastó un peso en publicidad con motivo del segundo informe de resultados del gobernador Alfredo del Mazo Maza.
Periodistas de diversas regiones del Estado de México propusieron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) fortalecer su Protocolo de Actuación para la Prevención, Protección y Defensa de los Derechos Humanos de los Periodistas y Comunicadores, a fin de que incluya responsabilidades y obligaciones de otras dependencias y poderes de la entidad.
De nada ha servido que por primera vez una mujer encabezara la Secretaría de Seguridad. Tampoco los 24 mil 633 millones de pesos de presupuesto …