Inseguridad y alza de precios frenan la economía del Edomex
La inseguridad y la inflación siguen afectando la economía del Edomex, según Banxico. Empresarios alertan sobre los riesgos para 2025.
Contamos tus historias
La inseguridad y la inflación siguen afectando la economía del Edomex, según Banxico. Empresarios alertan sobre los riesgos para 2025.
A pesar de que a nivel nacional se ha reportado una disminución del 28.7 por ciento en el promedio diario de homicidios, esta tendencia no se refleja en la entidad, donde la violencia persiste como un problema grave.
Según datos de la ENVIPE 2024, en el Estado de México más de 2 millones de hogares resultaron afectados por algún delito
Toluca, la capital del Estado de México, no escapa a este sombrío panorama, y se ubica entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional.
La tasa de prevalencia delictiva para nuestra entidad es de 38.3, es decir, mayor a la nacional que es de 24.2, amabas cifras son superiores a las estimadas en 2020.
Samuel Cortés Hamdam del equipo de profesionales de Sputnik, la agencia rusa de alcance internacional, identificó muy bien que esos diálogos pueden iniciar un giro radical en el modelo actual de protección.
De nada ha servido que por primera vez una mujer encabezara la Secretaría de Seguridad. Tampoco los 24 mil 633 millones de pesos de presupuesto …