Alerta por propuesta para sancionar desacato a la Codhem
Antonio Lara Duque, defensor de derechos humanos y coordinador del Centro Zeferino Ladrillero, alertó sobre una posible duplicación de funciones con el Tribunal de Justicia Administrativa.
Contamos tus historias
Antonio Lara Duque, defensor de derechos humanos y coordinador del Centro Zeferino Ladrillero, alertó sobre una posible duplicación de funciones con el Tribunal de Justicia Administrativa.
La desaparición forzada es un delito que viola los derechos a la libertad y seguridad de las personas, a no ser sometidas a torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes.
El derecho a la libertad, como bien preciado de los seres humanos, requiere de acciones permanentes, impostergables y urgentes de la sociedad.
El discurso oficial no llega a las cárceles. Allí las mujeres viven violencia permanente.
Letra muerta, es lo que especialistas anticipan que será la eventual reforma al código penal del Estado para castigar con más años de cárcel el contagio deliberado de #coronavirus.
Aunque acepten una recomendación, ni el gobierno estatal ni municipios actúan para proteger a periodistas.
A distancia la CODHEM promoverá los derechos culturales a través de actividades por el día de muertos.
El Consejo Consultivo de la Codhem ratificó su respaldo y apoyo al movimiento feminista, pero pidió investigar y esclarecer los hechos suscitados en instalaciones de la Visitaduría General en Ecatepec.
El Gobierno de Alfredo del Mazo Maza miente porque no les han dado ningún tipo de apoyo, acusan activistas feministas agredidas por la policía ministerial.
Mientras la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se enfrascaron en acusaciones sobre si hubo petición o no para desalojar la visitaduría general en Ecatepec, activistas y abogadas feministas alistan acciones penales en contra de policías ministeriales que actuaron con violencia.