Salario Rosa, estrategia clientelar: diputados
De nueva cuenta, durante la comparecencia del secretario de Desarrollo Social, Erick Sevilla Montes de Oca, por la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, legisladores …
Contamos tus historias
De nueva cuenta, durante la comparecencia del secretario de Desarrollo Social, Erick Sevilla Montes de Oca, por la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, legisladores …
El Estado de México es la entidad que concentra el mayor número de desapariciones de mujeres y niñas en el país. Pese a la problemática …
Cientos de espectaculares inundaron todos los municipios, miles de parabuses y decenas de autobuses por todo el territorio, además de anuncios en medios impresos, en sitios web de noticias y en avisos promocionados en plataformas sociales como Twitter, pero a decir del Gobierno del Estado de México, nadie gastó un peso en publicidad con motivo del segundo informe de resultados del gobernador Alfredo del Mazo Maza.
De nada ha servido que por primera vez una mujer encabezara la Secretaría de Seguridad. Tampoco los 24 mil 633 millones de pesos de presupuesto …
Aunque tuvieron la oportunidad de conocer a qué tipo de obras de “infraestructura social” y en qué municipios del estado de México se destinarán los …
El secretario general de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero enfrenó una áspera comparecencia en la Cámara de Diputados mexiquense donde evadió responder sobre la retención …
Diez pesos costó el ácido sulfúrico que le cambió la vida a Carmen, cuando un sujeto la estuvo esperando cerca de su casa para tirárselo en el rostro. Su atacante está libre y para las autoridades se trata de una simple lesión.
Este jueves se cumplen dos años del terremoto que azotó el centro del país y que causó severos daños a miles de viviendas en al menos 12 municipios del Estado de México. Pese a que el Gobierno de Alfredo del Mazo Maza firmó un convenio de colaboración con el Gobierno Federal, la autoridad local no informa sobre obras ni recursos destinados a la reconstrucción.
En los últimos dos años 14 de los 125 municipios del Estado de México reportan 207 casos de hostigamiento laboral y acoso sexual en contra de trabajadoras; violencia de género que se queda sin castigo porque las víctimas temen perder su trabajo si denuncian.
Alejandro Sánchez Gómez, fiscal general de Justicia del Estado de México, prometió que habrá una unidad especializada para investigar delitos contra periodistas, sin fecha de creación, y mientras tanto periodistas mexiquenses le recuerdan que no dejen de lado la labor periodística de Nevith Condés Jaramillo, como línea de investigación en su asesinato ocurrido el pasado 24 de agosto.