Luces que no alumbran al INAH
Desde su primera irrupción en Teotihuacán, Estado de México, hasta su más reciente incursión en Tulum, Quintana Roo, el Instituto Nacional de Antropología no ha …
Contamos tus historias
Desde su primera irrupción en Teotihuacán, Estado de México, hasta su más reciente incursión en Tulum, Quintana Roo, el Instituto Nacional de Antropología no ha …
El siguiente es un comunicado de prensa * Apenas poco más de la cuarta parte de municipios ha aceptado la Recomendación General 1/2018 sobre Violencia …
A cuarenta días que concluya este año, el Gobierno del Estado de México apenas ha ejercido el 64% del presupuesto autorizado para la aplicación de …
En México, cada día son asesinadas en promedio 104 personas, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI) y el Estado de México se mantiene como la segunda entidad con la mayor cantidad de homicidios dolosos del país, sólo detrás de Guanajuato.
En lo que va del año no se había registrado un asalto masivo en un estacionamiento en el Valle de Toluca y sin que haya …
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no pudo con su historia tribal y en las asambleas distritales, que se desarrollaron este domingo para elegir consejeros, privaron …
El acceso de las mujeres al poder judicial ha sido lento y en el caso del Estado de México, apenas una de cada cinco magistraturas es femenina y nunca una mujer ha sido presidenta del Tribunal Superior de Justicia. Elizabeth Rodríguez Colín quiere cambiar eso.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) excluye el procedimiento para atender la muerte violenta de mujeres en razón de género y …
De nueva cuenta, durante la comparecencia del secretario de Desarrollo Social, Erick Sevilla Montes de Oca, por la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, legisladores …
El Estado de México es la entidad que concentra el mayor número de desapariciones de mujeres y niñas en el país. Pese a la problemática …