Inseguridad y alza de precios frenan la economía del Edomex
La inseguridad y la inflación siguen afectando la economía del Edomex, según Banxico. Empresarios alertan sobre los riesgos para 2025.
Contamos tus historias
La inseguridad y la inflación siguen afectando la economía del Edomex, según Banxico. Empresarios alertan sobre los riesgos para 2025.
Las exportaciones del Estado de México cayeron 8.2 durante el tercer trimestre de 2024, afectadas principalmente por la baja en la fabricación de equipo de transporte, según el INEGI.
Este factor ha superado a la inflación como la mayor preocupación para empresarios e industriales.
Las actividades terciarias, que incluyen comercio, transporte, servicios inmobiliarios y de alojamiento, representaron la mayor aportación al Producto Interno Bruto estatal.
Los resultados, que se esperan para enero y julio de 2025, serán fundamentales para comprender la economía nacional.
Lo anterior, es producto de la crisis económica sostenida que ha provocado falta de liquidez y del mínimo apoyo para las empresas en materia impositiva.
Los empresarios e inversionistas esperan certidumbre en las acciones integrales para la detonación de proyectos y generación de empleos,
El Consejo Coordinador Empresarial en el Estado de México buscará que la nueva constitución local garantice la protección del empleo, las inversiones y ataque frontalmente la corrupción.
Datos del INEGI confirman los efectos negativos de la pandemia en la economía mexiquense.
Nuevamente el gobernador antepone el interés económico y dice que se puede ampliar la cantidad de personas dentro de un establecimiento comercial o restaurantero.