[VIDEO] Fantasmas en la calle, vulnerables a Covid-19
En plena pandemia la población que vive en las calles no sólo es vulnerable, no hay autoridad que les brinde atención para evitar contagios de Covid-19.
Contamos tus historias
En plena pandemia la población que vive en las calles no sólo es vulnerable, no hay autoridad que les brinde atención para evitar contagios de Covid-19.
Pérdidas millonarias en ventas y productos y una competencia desleal con las grandes cadenas comerciales es lo que esperan las y los pequeños comerciantes, restauranteros y floricultores del Estado de México para celebrar el día de las madres que además de todo, caerá en domingo.
La pandemia por Covid_19 ha resultado mortal para personas con diabetes infectadas por el coronavirus Sars-Cov2. ¿Qué hacer para cuidarles en casa?
A un mes de que el gobernador Alfredo del Mazo Maza anunciara recursos por 300 millones de pesos para apoyar al campo mexiquense para enfrentar los efectos de la pandemia por Covid-19, el sector agropecuario aún no ha recibido un sólo centavo.
Con la finalidad de conservar empleos en el Estado de México, el Congreso del Trabajo delegación Estado de México, el Congreso Laboral del Estado de México y el Consejo Coordinador Empresarial Estado de México, establecieron un pacto que considera diez acciones para beneficio de los trabajadores y empresarios.
Con excepciones, entró en vigor el Hoy no circula obligatorio, pero el Gobierno del Estado de México no informó cómo evitará extorsiones y abusos de autoridad.
Desde el inicio de la contingencia, la CODHEM ha iniciado casi 50 expedientes por casos de violencia intra familiar, agresiones contra personal de salud y abusos en reclusorios, entre otros casos.
El Estado de México contará con seis hospitales que darán atención exclusiva a pacientes con Covid-19.
Durante el confinamiento por el coronavirus, los consumidores domésticos que rebasen el límite de la tarifa eléctrica no pagarán la Tarifa de Alto Consumo (DAC), …
Este lunes 20 de abril concluyen las vacaciones de semana santa, pero hay una gran cantidad de niños, niñas y jóvenes que no podrán retomar sus actividades académicas porque no tienen computadora ni acceso a Internet.