Edomex suma 113 mil nuevos negocios en seis meses
El Estado de México sumó 113 mil nuevos negocios, alcanzando 817 mil 094 unidades económicas, lo que lo posiciona como el principal motor económico del país.
Contamos tus historias
El Estado de México sumó 113 mil nuevos negocios, alcanzando 817 mil 094 unidades económicas, lo que lo posiciona como el principal motor económico del país.
Los locales o espacios destinados a actividades culturales, auditorios, foros, exposiciones, bibliotecas, museos, así como cines y teatros, podrán operar con un aforo del 50 por ciento y la última función podrá iniciar a las 23:00 horas.
Los empresarios e inversionistas esperan certidumbre en las acciones integrales para la detonación de proyectos y generación de empleos,
Ante la reactivación económica,el sector empresaria pide reglas claras para la verificación administrativa y evitar abusos de autoridad.
Al cumplirse la primera semana de haber pasado al color anaranjado en el semáforo epidemiologico, el Estado de México retoma las actividades comerciales y productivas a pequeña escala, con menos contagios y decesos por Covid_19, mientras el gobierno estatal no deja de mentir con la cantidad de fallecimientos.
Para evitar abusos de autoridad y violaciones a derechos humanos, la CODHEM emitió lineamientos para que las policías sepan cómo pedirle a la sociedad que use cubrebocas.
A partir de este lunes 6, por decisión del gobernador Alfredo del Mazo Maza, el Estado de México entró al color anaranjado en el semáforo epidemiológico por #Covid_19. Estas son algunas imágenes de este primer día de «normalidad».
Con mentiras y verdades a medias, el gobernador Alfredo del Mazo Maza quiere que el Estado de México avance al semáforo anaranjado. El gobierno federal le aclara que sigue en color rojo.
Con más de la mitad de contagios y de fallecimientos reportados, junio se convirtió en el peor mes de la pandemia, justo cuando las autoridades esperaban regresar a eso que el gobierno fedeal llamó «la nueva normalidad».
Habitantes de Ecatepec de Morelos reclaman que ante la pandemia, el Ayuntamiento emanado de Morena les niega su derecho de acceso al agua potable.