Policía mexiquense: de las peores del país
En el Edomex, sólo una de cada cuatro personas confía en la policía de su ciudad. Las corporaciones mexiquenses son vistas como las peores de todo el país.
Contamos tus historias
En el Edomex, sólo una de cada cuatro personas confía en la policía de su ciudad. Las corporaciones mexiquenses son vistas como las peores de todo el país.
Este lunes 20 de julio el Estado de México entrará oficialmente al color anaranjado en el semáforo epidemiológico, con descenso en la frecuencia de contagios y decesos.
Aunque le causaron contusiones leves y sangrado, elementos de la policía municipal de Ecatepec de Morelos no recibirán ninguna sanción ni administrativa ni mucho menos penal por agredir a un foroperiodista.
Arcelia García Santiago es activista indígena en favor de los derechos de las mujeres y contra la discriminación hacia los pueblos indígenas, originarios y afrodescendientes. Hoy aspira a presidir el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Cuatro meses de pandemia y de cierre de escuelas han provocado que unas ocho mil papelerías estén a punto de cerrar.
Al cumplirse la primera semana de haber pasado al color anaranjado en el semáforo epidemiologico, el Estado de México retoma las actividades comerciales y productivas a pequeña escala, con menos contagios y decesos por Covid_19, mientras el gobierno estatal no deja de mentir con la cantidad de fallecimientos.
Aunque el gobierno del Estado de México, anunció un programa de desempleo para otorgar un apoyo económico a quienes en los últimos cuatro meses perdieron …
Se encuentra en su mejor momento de popularidad y aprobación a su gobierno, pero ni así Alfredo del Mazo Maza alcanza el respaldo social y el 68.5 por ciento de la población mexiquense desaprueba su desempeño como gobernador.
A partir de este lunes 6, por decisión del gobernador Alfredo del Mazo Maza, el Estado de México entró al color anaranjado en el semáforo epidemiológico por #Covid_19. Estas son algunas imágenes de este primer día de «normalidad».
Ante la falta de acceso a créditos y apoyos por parte del gobierno estatal, al menos cien mil empresas situadas en el Estado de México …