GIF Institucional

Más violencia hacia comunicadoras indígenas y afrodescendientes

En un país donde ser periodista significa una actividad de alto riesgo y más si se es mujer, hay un sector de este gremio que eleva más aún sus condiciones de vulnerablidad porque además de ser mujeres periodistas o comunicadoras, son indígenas o afrodescendientes que viven y realizan su trabajo profesional en entornos de mayor conflictividad social, política, económica, racial y sexual.

Celeridad de la Fiscalía… pero para volver a amenazar

Pasaron apenas 48 horas de haberse presentado una demanda de juicio político en contra del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, por haber permitido actos de tortura en contra de siete personas implicadas en el asesinato del activista Sinar Corzo y ya personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado ha amenazado a al menos dos personas para que se desdigan.

“Somos culpables”, tuvieron que decir luego de horas de tortura

Casi ocho meses han pasado desde que asesinaron a Sinar Corzo Esquinca, defensor de derechos humanos, en calles de su natal Arriaga, Chiapas. Ocho personas han sido vinculadas a proceso, incluyendo a quien en enero de este año era el presidente Municipal de aquella localidad y ahora las acusaciones parecen diluirse porque los abogados de la defensa han documentado que los presuntos autores intelectuales y materiales del crimen fueron torturados para confesarse culpables.