GIF Institucional

Topes de gasto definidos para elección judicial en Edomex

Las candidaturas que participarán en la elección judicial extraordinaria de 2025 en el Estado de México ya tienen topes de gasto definidos.

Quienes aspiren a la Presidencia del Tribunal de Justicia Electoral y del Tribunal de Disciplina Judicial podrán gastar hasta 1 millón 600 mil pesos en su campaña. Para Magistraturas, el límite será de 266 mil pesos, y para Juezas y Jueces, de 82 mil pesos.

IEEM avala criterios y restricciones

El Instituto Electoral del Estado de México  aprobó estos montos durante su Décima Quinta Sesión Extraordinaria. La fórmula para calcularlos se basó en los límites de aportaciones individuales que se permitieron a candidaturas independientes a diputaciones locales en 2024.

Amalia Pulido Gómez, presidenta del Instituto Electoral, explicó que los criterios consideran el tamaño del electorado, el tipo de cargo a elegir, la extensión territorial y las reglas vigentes de financiamiento.

Recordó que no se permitirá contratar medios de comunicación para hacer campaña, ni impresos ni digitales. La única forma válida de promoción será con propaganda en papel.

Las campañas comienzan el 24 de abril

Karina Ivonne Vaquera Montoya, consejera electoral, informó que las campañas iniciarán el 24 de abril. Aseguró que los topes garantizan condiciones equitativas entre candidaturas, adaptadas al tipo de elección.

Solo con recursos propios

Paula Melgarejo Salgado, también consejera, recordó que está prohibido recibir financiamiento público o privado. Las personas candidatas solo podrán usar recursos propios, y los montos aprobados toman como base el promedio de aportaciones individuales en los 45 distritos locales.

Criterios adicionales del tribunal electoral

Patricia Lozano Sanabria explicó que además de la fórmula financiera, se aplicaron criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Entre ellos: tipo de elección, territorio y tamaño del electorado.

Ratifican documentación y logística electoral

En otra sesión especial, el Instituto Electoral del Estado de México ratificó los formatos únicos para el escrutinio y cómputo de votos. También aprobó el protocolo de detección y entrega de paquetes recibidos por error en órganos no competentes.

Distribución a Consejos Judiciales

El Consejo General aprobó el procedimiento para entregar boletas y documentos electorales a los Consejos Judiciales Electorales. El objetivo es asegurar su distribución correcta a las Presidencias y Secretarías de estos órganos, quienes a su vez las entregarán a las Mesas Directivas de Casilla Seccional Única.

También aprueban personal y sustituciones

El Instituto Electoral del Estado de México avaló la sustitución de una Coordinación del Secretariado en una Junta Judicial Electoral y el proceso para contratar capturistas de cómputo. Estas personas serán responsables de apoyar durante la jornada electoral.

 

América Muñoz Herrera

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Periodista con más de 13 años de trayectoria en distintos medios de Comunicación de Veracruz y el Estado de México. También ha colaborado en gobiernos municipales. Su lema es que no es un producto terminado y está en constante aprendizaje.

Ver todas las entradas de América Muñoz Herrera →

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *