Edomex agrava su saldo feminicida
Además, el Estado de México reportó un aumento del 94 por ciento en las lesiones dolosas contra mujeres.
Contamos tus historias
Además, el Estado de México reportó un aumento del 94 por ciento en las lesiones dolosas contra mujeres.
Esta asignación proviene de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con base en los datos proporcionados por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Ifigenia Martínez y Hernández.
A pesar de que a nivel nacional se ha reportado una disminución del 28.7 por ciento en el promedio diario de homicidios, esta tendencia no se refleja en la entidad, donde la violencia persiste como un problema grave.
El Estado de México sigue siendo la entidad con mayor número de feminicidios, seguido de la Ciudad de México (65 casos) y Nuevo León (60).
Ecatepec encabeza la lista estatal, con seis feminicidios reportados, ocupando el lugar 20 a nivel nacional.
El Estado de México también encabeza otros delitos contra mujeres, como lesiones dolosas, violencia de género en todas sus modalidades y violación.
Febrero y abril fueron los meses con mayor registro de feminicidios en el Estado de México, con 11 cada uno.