El Instituto Electoral del Estado de México reunió a mujeres políticas, legisladoras y expertas en el Conversatorio Mujeres en Política: Experiencias y Desafíos de la Elección 2025.
En el evento se analizaron las principales barreras que enfrentan las candidatas en el Estado de México.
Los temas centrales incluyeron la violencia política, el acceso desigual a recursos y medios, y las inequidades estructurales que persisten.
Más que representación: transformar la política
Amalia Pulido Gómez, presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, destacó que la participación de las mujeres debe ser un acto transformador.
Señaló que problemas como el financiamiento desigual y la violencia política limitan su avance.
Debemos unirnos, movilizar recursos y desafiar las estructuras que perpetúan la exclusión”, afirmó.
Además, subrayó la importancia de propuestas interseccionales para erradicar las inequidades de fondo.
Violencia política: un problema con nombres y apellidos
Flor Angeli Vieyra Vázquez, consejera electoral, destacó que la violencia política de género tiene responsables claros.
Llamó a denunciar las agresiones y evitar que quienes las cometan ocupen cargos públicos.
Los retos del liderazgo femenino
Joanna Alejandra Felipe Torres, diputada de Acción Nacional, identificó tres retos para las mujeres en política: demostrar liderazgo, legitimar su capacidad y construir alianzas.
Por su parte, Ana Aurora Muñiz Neira, presidenta municipal de San Mateo Atenco, instó a las mujeres a denunciar las agresiones para garantizar procesos electorales justos.
Empoderar a las mujeres desde las leyes y la información
En tanto, las diputadas Araceli Casasola Salazar y Ana Yurixi Leyva Piñón coincidieron en que el empoderamiento femenino requiere acceso a información y reformas que impulsen la autonomía económica.
Itzel Guadalupe Pérez Correa, diputada del Partido Verde, resaltó la presión que enfrentan las mujeres para adaptarse a patrones masculinos y propuso visibilizar sus experiencias en redes sociales.
Hacia una democracia inclusiva
July Erika Armenta Paulino, consejera del Instituto Electoral del Estado de México cerró el evento destacando que estos espacios de reflexión promueven el diálogo y la mejora continua.
Queremos una democracia donde mujeres y hombres tengan igualdad de oportunidades”, concluyó.
El evento contó con la participación de consejeras electorales, representantes de partidos políticos y público general, quienes reconocieron la necesidad de avanzar hacia la igualdad sustantiva en el Estado de México.