GIF Institucional

Condenan detención arbitraria de periodista en Atlautla

 En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, 100 periodistas por el Estado de México condenaron la detención arbitraria de la periodista Ericka Sánchez. Los hechos ocurrieron el 2 de mayo durante la inauguración de la Feria del Capulín en Atlautla.

Sánchez estaba realizando su trabajo y distribuyendo ejemplares del periódico Voz de Oriente, donde se denuncia la falta de agua potable en la localidad.

Según la periodista, por órdenes del presidente municipal Lucas Torres Rosales, la detuvieron. Los policías le arrebataron su teléfono móvil y la obligaron a borrar todo el material registrado.

 

Una detención injustificada

Ericka Sánchez relató que cuatro policías la sujetaron y le quitaron su bolsa, además de decomisar los periódicos que llevaba.

Me quitaron mi celular y borraron fotos y videos de mi cobertura sobre la feria del Capulín, que fue mal organizada”, comentó.

Al interrogar a los oficiales sobre el motivo de la detención, le respondieron que cumplían órdenes directas del presidente municipal. Su objetivo era incautar los periódicos y eliminar el material en su celular.

Lo llamé para explicarle la situación. Me dijo que él había ordenado mi detención, que no iba a permitir que hablara mal de él y que no pagaba para que le pegaran. Luego colgó”, explicó Sánchez.

Exigen medidas para proteger a periodistas

100 periodistas por el Estado de México solicitó a la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos (CEMPIDH) brindar acompañamiento y medidas de protección a Ericka Sánchez.

También pidieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México  que atraiga el caso a través de la fiscalía especializada en delitos contra la libertad de expresión, para investigar y sancionar a los responsables.

Un llamado a las autoridades para proteger la libertad de expresión

La organización destacó la necesidad de garantizar el respeto a la libertad de expresión y a los derechos de los periodistas en el Estado de México. También señalaron su compromiso con una reforma legal que responda a las necesidades reales de los comunicadores.

100 periodistas por el Estado de México reafirmó su compromiso con la defensa del ejercicio libre del periodismo. Recordaron que la libertad de expresión es un derecho fundamental, protegido por el Artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por tratados internacionales.

Entre ellos destacan el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto de San José, que forman parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Ambos documentos garantizan la libertad de expresión y la protección del periodismo en los países firmantes.

 

 

 

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *