GIF Institucional

Blindan campañas judiciales en Edomex

La firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Electoral del Estado de México y autoridades estatales permitirá brindar medidas de protección a candidatas y candidatos al proceso de elección judicial 2025, en caso de enfrentar riesgos durante su campaña.

El acuerdo se concretó luego de que una candidata a un juzgado familiar de la región de Toluca solicitara protección ante posibles amenazas, convirtiéndose en la primera en pedir formalmente este tipo de apoyo.

Convenio interinstitucional

El convenio fue firmado por el IEEM, la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad estatal. El objetivo es establecer un protocolo claro para atender solicitudes de prevención y protección que presenten las personas aspirantes a ocupar uno de los 91 cargos judiciales en disputa.

De acuerdo con el propio órgano electoral, las instancias firmantes están comprometidas a garantizar que las y los candidatos ejerzan sus derechos políticos en condiciones de seguridad y sin coacción.

Requisitos para pedir apoyo

Las solicitudes deberán cumplir con lo siguiente:

  • Nombre de la persona candidata

  • Datos de contacto

  • Cargo por el que contiende

  • Poder del Estado que la postuló

  • Descripción de los hechos y motivo de la solicitud

  • Firma (de la persona candidata o representante legal acreditado conforme a la legislación civil)

Cómo presentar la solicitud

El formato de solicitud se encuentra disponible a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas (SiNE) y también en la página oficial del IEEM, en el siguiente enlace: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/medidas-de-proteccion.html.

Las solicitudes podrán ser enviadas por correo electrónico institucional a of_partes@ieem.org.mx o entregadas físicamente en la Oficialía de Partes del IEEM. También se podrán dirigir a los Órganos Desconcentrados. En caso de que el documento sea enviado a una autoridad distinta al IEEM, seguirá el mismo proceso para su atención.

Contexto: campaña en curso

La elección judicial es parte del proceso extraordinario 2025 y contempla campañas activas en redes sociales, visitas a comunidades, reparto de propaganda y encuentros con la ciudadanía. Aunque la mayoría de aspirantes ha optado por una campaña digital, algunas candidatas, como la que ya pidió protección, han salido al espacio público.

Ruta de protección aprobada

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó una ruta formal para canalizar y resolver este tipo de solicitudes, basada en el principio de atención inmediata y coordinación institucional.

Las autoridades recalcaron que el derecho a la participación política no debe verse afectado por amenazas, por lo que el acompañamiento institucional es clave para evitar escenarios de violencia o inhibición del voto.

 

América Muñoz Herrera

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Periodista con más de 13 años de trayectoria en distintos medios de Comunicación de Veracruz y el Estado de México. También ha colaborado en gobiernos municipales. Su lema es que no es un producto terminado y está en constante aprendizaje.

Ver todas las entradas de América Muñoz Herrera →

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *