GIF Institucional

Menos burocracia y más justicia laboral: piden maestros

Simplificación administrativa, acceso a servicios de salud de calidad y un sistema justo de basificaciones fueron las principales demandas del magisterio estatal durante la presentación del Pliego Petitorio de Asuntos Económicos 2025, encabezada por el líder del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Jenaro Martínez Reyes.

¡Basta ya de tanta carga administrativa!”, exclamó el dirigente ante más de 13 mil docentes reunidos en la Plaza de la Unidad Sindical.

 

Aseguró que la digitalización de procesos no ha significado una reducción de trámites, sino que ha trasladado el peso burocrático a los maestros, restando tiempo al trabajo pedagógico.

Vamos por una simplificación real que beneficie a docentes y estudiantes”, sostuvo.

Atención médica urgente y jubilaciones ágiles

Otra exigencia destacada fue al ISSEMyM: el gremio demandó atención médica oportuna, trato profesional y abasto suficiente de medicamentos. Martínez Reyes también pidió acelerar los procesos de jubilación, recordando que tanto el personal en activo como pensionado merece ser tratado con justicia y dignidad.

Basificación con ingreso digno

En materia laboral, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México celebró la reciente publicación de convocatorias para basificación como un avance del diálogo con la Secretaría de Educación estatal, pero advirtió que el ingreso debe ir acompañado de condiciones mínimas para subsistir.

Proponemos que las asignaciones iniciales sean de al menos 20 horas. No podemos condenar a los nuevos maestros a renunciar porque su salario no cubre ni comida, transporte ni hospedaje”, sentenció el dirigente.

No más maestros de segunda clase

En este contexto, Martínez Reyes anunció que el pago de la Gratificación por el Día del Maestro se realizará de forma oportuna durante la primera quincena de mayo y que se gestionó su entrega completa a los Orientadores Técnicos de Educación Media Superior tipo “A” y “B”, quienes la han recibido de forma parcial en años anteriores.

Todos somos iguales. No puede haber maestros de primera y de segunda clase”, afirmó.

“Hoy nos entienden”

El líder sindical destacó que el actual contexto político ofrece una ventaja para el gremio, al coincidir con un gobierno encabezado por una maestra, Delfina Gómez Álvarez, y un gabinete educativo conformado por docentes.

Hoy negociamos con maestras como nosotros y eso nos da la ventaja de que nos entienden”, aseguró, flanqueado por integrantes del Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027, delegados sindicales, comisiones especiales y ex secretarios generales del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México 

Unidad y lucha magisterial

La concentración, realizada en el Día Internacional del Trabajo, sirvió también para rendir homenaje a quienes lucharon por los derechos laborales y refrendar el papel del sindicato como defensor activo del magisterio estatal.

El sindicato no pertenece a unos cuantos; es de todos los maestros del subsistema educativo estatal”, concluyó Martínez Reyes, en un acto donde el espíritu de lucha fraterna se hizo presente con pancartas, música, matracas y globos traídos por docentes de los 125 municipios del Edomex.

América Muñoz Herrera

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Periodista con más de 13 años de trayectoria en distintos medios de Comunicación de Veracruz y el Estado de México. También ha colaborado en gobiernos municipales. Su lema es que no es un producto terminado y está en constante aprendizaje.

Ver todas las entradas de América Muñoz Herrera →

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *