GIF Institucional

Madres, el motor de Zinacantepec

En un recorrido que abarcó más de una decena de comunidades, el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros colocó en el centro del discurso público a las madres de Zinacantepec. No solo como símbolo, sino como pieza clave en la vida social del municipio.

Del 12 al 19 de mayo, el edil, acompañado por el Cabildo, visitó localidades como San Antonio Acahualco, San Luis Mextepec y San Pedro Tejalpa, entre otras, para rendir homenaje a más de tres mil madres con actividades culturales, entrega de alimentos y obsequios.

“Hoy es tiempo de las mujeres. Ustedes sostienen con amor y valentía a sus familias y a sus comunidades”, señaló Vilchis durante uno de los eventos, en los que también destacó el papel de las mujeres como trabajadoras, jefas de familia y líderes.

Más que festejo: una narrativa de reconocimiento

Los eventos fueron pensados como espacios de encuentro y agradecimiento. Incluyeron música en vivo, momentos de convivencia y mensajes dirigidos a resaltar la doble —o incluso triple— jornada que muchas madres enfrentan cada día.

Cada comunidad fue escenario de agradecimientos públicos, abrazos y sonrisas que convirtieron la celebración en un gesto colectivo de reconocimiento. Más allá del acto simbólico, la gira proyectó un mensaje de cercanía institucional.

 

Política pública con enfoque de género

La administración municipal reiteró su compromiso con políticas que respalden y empoderen a las mujeres. El alcalde subrayó que este tipo de celebraciones deben ir acompañadas de acciones concretas para lograr una sociedad más equitativa.

“En Zinacantepec gobernamos con sensibilidad, cercanía y respeto hacia quienes sostienen con amor el presente y el futuro de nuestras familias”, dijo Vilchis.

 

América Muñoz Herrera

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Periodista con más de 13 años de trayectoria en distintos medios de Comunicación de Veracruz y el Estado de México. También ha colaborado en gobiernos municipales. Su lema es que no es un producto terminado y está en constante aprendizaje.

Ver todas las entradas de América Muñoz Herrera →

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *