GIF Institucional

Toluca recupera espacios públicos entre clausuras y extorsión

El gobierno municipal de Toluca recupera espacios públicos con operativos de regularización al comercio ambulante, clausura de negocios irregulares y la desarticulación de redes de corrupción. Todo ocurre en un contexto donde la capital mexiquense lidera las denuncias por extorsión en el Estado de México.

Clausura de establecimientos irregulares

El alcalde Ricardo Moreno informó que han clausurado 50 “centros cheleros” que operaban sin licencia y cuya actividad principal era la venta ilegal de alcohol en fiestas patronales.

No vamos a dar marcha atrás. Todo será con orden y legalidad para recuperar la ciudad y la sana convivencia entre las y los toluqueños”, sostuvo durante la conferencia La Toluqueña.

Combate a la corrupción y extorsión

Además, reveló que se han detectado y desarticulado redes de corrupción que durante años extorsionaron a negocios establecidos bajo la permisividad de anteriores administraciones. Afirmó que hoy no se suspende a nadie por carecer de licencia, pero sí se invita a regularizarse.

Estos operativos coinciden con un problema de fondo: la extorsión. Tan solo entre enero y mayo de 2025, Toluca registró 78 carpetas de investigación, el 15 por ciento del total estatal. En 2024, acumuló 153 denuncias, más que en 25 estados del país, según el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública. El Estado de México cerró ese año con 3,439 casos, liderando a nivel nacional con un 33.5 por ciento del total.

A pesar de estas cifras, el subregistro es crítico: la ENVIPE 2024 estima que el 96.7 por ciento de los casos de extorsión no se denuncian, lo que sugiere una dimensión mucho mayor del fenómeno.

Reubicación del comercio ambulante

El director general de Gobierno, Mario Medina, explicó que se han emitido más de 2 mil invitaciones a comerciantes en vía pública para su reubicación voluntaria. Algunos ya han accedido, y se prioriza “la organización, la seguridad y la legalidad”. En puntos estratégicos de movilidad, el comercio será retirado si no se respeta esta disposición. La mercancía será devuelta una vez cubierta la multa correspondiente.

Programa “Pinta tu raya”

Como parte del reordenamiento, se implementó el programa Pinta tu raya, mediante el cual se pinta una línea no invasiva que delimita el espacio público del privado, particularmente en locales comerciales. Quienes no respeten esta medida serán sancionados conforme a la norma.

Regulación de eventos públicos y estacionamientos

La Dirección General de Gobierno ha otorgado casi un centenar de vistos buenos a eventos públicos, que deben cumplir con protocolos de seguridad, protección civil y normativas legales.

Además, en coordinación con Estacionamientos Unidos del Valle de Toluca, se impulsa que todos los establecimientos cuenten con licencia para evitar competencia desleal. Estos espacios se promueven como alternativa para evitar que los vehículos obstaculicen la vía pública.

 

América Muñoz Herrera

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Periodista con más de 13 años de trayectoria en distintos medios de Comunicación de Veracruz y el Estado de México. También ha colaborado en gobiernos municipales. Su lema es que no es un producto terminado y está en constante aprendizaje.

Ver todas las entradas de América Muñoz Herrera →

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *