IEEM inicia impresión de boletas para elección extraordinaria 2025
Las boletas contarán con 11 medidas de seguridad, entre ellas marcas de agua, fibras visibles e invisibles, microtexto y firmas de las autoridades electorales.
Contamos tus historias
Las boletas contarán con 11 medidas de seguridad, entre ellas marcas de agua, fibras visibles e invisibles, microtexto y firmas de las autoridades electorales.
El caso ahora será analizado en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde el aspirante busca que se reconozca la irregularidad y se corrija el proceso.
A pesar de las críticas sobre posibles preselecciones, las autoridades no han revelado nombres con ventaja en el proceso. Insisten en que la selección incluyó insaculaciones públicas y supervisión notarial.
El 26 de febrero, los comités llevarán a cabo un sorteo para seleccionar el listado de candidaturas. Para cubrir los 91 cargos judiciales disponibles, cada poder debe presentar 182 candidaturas, resultando en un total de 546 aspirantes.
En el marco de la reforma, se renovarán un total de 88 cargos judiciales en la elección extraordinaria de 2025.
El Congreso mexiquense aprobó reformas judiciales que ya fueron publicadas y hoy entran en vigor. Estas modificaciones establecen un proceso inédito para elegir jueces y magistrados, garantizando paridad de género y transparencia.
Aunque se busca acercar la justicia a la ciudadanía, los riesgos de politización y pérdida de independencia generan dudas entre expertos y actores del sistema judicial.
Este proceso histórico busca fortalecer la legitimidad y transparencia del Poder Judicial en la entidad.
No es obligatorio, pero sería mejor que el Pleno del TSJEM esté completo a la hora de elegir a quien ocupará la Presidencia de 2020 a 2025.