IEEM inicia impresión de boletas para elección extraordinaria 2025
Las boletas contarán con 11 medidas de seguridad, entre ellas marcas de agua, fibras visibles e invisibles, microtexto y firmas de las autoridades electorales.
Contamos tus historias
Las boletas contarán con 11 medidas de seguridad, entre ellas marcas de agua, fibras visibles e invisibles, microtexto y firmas de las autoridades electorales.
El modelo de votación, con boletas diferenciadas por color y un sistema de números en lugar de marcas en recuadros, busca facilitar el sufragio.
La Dirección de Partidos Políticos verificó el cumplimiento de los criterios y notificó a la Legislatura para que realice los ajustes necesarios dentro del plazo establecido.
El caso ahora será analizado en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde el aspirante busca que se reconozca la irregularidad y se corrija el proceso.
Sin campañas financiadas por el Estado, la información y el interés ciudadano serán determinantes en la conformación del nuevo modelo de justicia.
Cada texto debe incluir un título descriptivo, un resumen de máximo 120 palabras y cinco palabras clave.
El Congreso mexiquense aprobó reformas judiciales que ya fueron publicadas y hoy entran en vigor. Estas modificaciones establecen un proceso inédito para elegir jueces y magistrados, garantizando paridad de género y transparencia.
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, explicó que estas instituciones educativas, que han sido utilizadas en elecciones anteriores, representan una opción confiable para la instalación de casillas. La elección está programada para el próximo 1 de junio.
Amalia Pulido Gómez, presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, destacó que la participación de las mujeres debe ser un acto transformador.
Este proceso histórico busca fortalecer la legitimidad y transparencia del Poder Judicial en la entidad.