A 10 años del feminicidio de Fátima, ¿habrá justicia?
La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría transformar el acceso a la justicia para familias afectadas por feminicidio en México
Contamos tus historias
La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría transformar el acceso a la justicia para familias afectadas por feminicidio en México
La cuota diaria que pagan las y los comerciantes por ocupar el espacio público podría duplicarse si prospera la iniciativa para reformar el Código Financiero …
Las acciones se realizaron tras la creación de una unidad especializada en investigar el delito de despojo. En el Congreso mexiquense ya se analizan dos iniciativas para enfrentar este fenómeno.
Además, el Estado de México reportó un aumento del 94 por ciento en las lesiones dolosas contra mujeres.
Ocho municipios del Edomex superan el 70 por ciento en percepción de inseguridad, revela encuesta del INEGI; Chimalhuacán lidera con 86.1 por ciento y expone a gobiernos morenistas por falta de resultados.
El Truck Fest no es sólo exhibición y adrenalina. También incluye un componente de salud y prevención, con vacunas gratuitas contra el Covid-19, VPH, tétanos y hepatitis, gestionadas por la Dirección de Convivencia Social, Inclusión y No Discriminación del Ayuntamiento de Toluca.
Esta asignación proviene de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con base en los datos proporcionados por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Ifigenia Martínez y Hernández.
El SMSEM entregó a la gobernadora Delfina Gómez el Pliego Petitorio 2025, con demandas de más de 105 mil docentes. Inician negociaciones para el nuevo convenio salarial.
Para el penalista Rafael Santacruz Lima, la discusión no debe girar únicamente en torno a la severidad de las penas, sino en la prevención del delito. Para ello, dijo, es necesario buscar diagnósticos que busquen prevenir el delito, y no tanto sancionar o elevar penas. Asimismo, centrarse en la calidad de los procesos judiciales.
En total, 28 de las 32 entidades federativas lograron reducir su indicador deuda/ingresos en ese periodo. Sin embargo, el caso mexiquense destaca por su escaso avance, a pesar de haber registrado un fuerte aumento en sus ingresos.