GIF Institucional

Opción ideal para Semana Santa: Casa de Descanso en Tepetlixpa

 

Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México  promueve el uso recreativo de la Casa de Descanso Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la Región de los Volcanes.

Este espacio, administrado por el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, ofrece instalaciones diseñadas para el descanso y esparcimiento de maestras, maestros y sus familias, en un entorno natural y accesible.

La Casa de Descanso se encuentra en el municipio de Tepetlixpa, zona que destaca por su riqueza histórica, cultural y paisajística. El sitio permanece abierto todo el año y forma parte del compromiso sindical por brindar opciones de bienestar para el magisterio estatal.

Como parte de la oferta turística complementaria, los visitantes pueden recorrer el Centro Cultural “Sor Juana Inés de la Cruz”, en Nepantla, que cuenta con museo temático, teatro al aire libre, paseo escultórico, biblioteca, auditorio y cafetería.

Además, la cercanía con otros destinos de la Ruta de los Volcanes, como el Paso de Cortés, el Centro Ecoturístico Apatlaco y el Parque Hacienda Panoaya, permite realizar actividades como senderismo, paseos en lancha, tirolesa y talleres agrícolas.

Las reservaciones para la Casa de Descanso Sor Juana Inés de la Cruz se realizan a través del sitio smsem.mx/secretaria-de-turismo o llamando al 722 277 2900 ext. 228.

El Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Jenaro Martínez Reyes, reafirmó el compromiso del sindicato con el bienestar integral del magisterio y con la promoción del patrimonio cultural mexiquense.

América Muñoz Herrera

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Periodista con más de 13 años de trayectoria en distintos medios de Comunicación de Veracruz y el Estado de México. También ha colaborado en gobiernos municipales. Su lema es que no es un producto terminado y está en constante aprendizaje.

Ver todas las entradas de América Muñoz Herrera →

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *