GIF Institucional

Inseguridad y alza de precios frenan la economía del Edomex

 

La inseguridad y el incremento de precios se consolidaron como los principales factores que frenan la actividad económica en el Estado de México, de acuerdo con el Reporte sobre las Economías Regionales del Banco de México (Banxico).

En el último trimestre de 2024, la inseguridad en la región centro, que incluye al Edomex, aumentó de 9.6 por ciento a 11.3 por ciento, lo que ha generado preocupaciones entre el sector empresarial. Aunque la incertidumbre política, la corrupción y la impunidad mostraron una ligera reducción, los empresarios señalaron que la violencia sigue afectando el funcionamiento de sus negocios en diversas zonas del país.

Inflación golpea a las empresas

El informe de Banxico también reveló que la inflación sigue siendo el principal obstáculo para la actividad económica.

En la región centro, su impacto subió de 24.0 por ciento a 29.6 por ciento en solo tres meses, afectando especialmente a las empresas que dependen de insumos y materias primas.

Además, la actividad económica en todas las regiones del país registró una contracción debido a la caída en la producción agropecuaria y en sectores industriales clave.

En el centro, la desaceleración del turismo y la reducción del comercio agravaron la situación.

Perspectivas inciertas para 2025

Banxico advirtió que la incertidumbre seguirá marcando el panorama económico en los próximos meses. Factores como las tensiones comerciales con Estados Unidos, la inseguridad y los eventos climáticos extremos representan riesgos adicionales para la estabilidad regional.

A pesar de ello, el banco central señaló que la consolidación fiscal prevista para 2025 podría ayudar a mantener fundamentos macroeconómicos sólidos. Sin embargo, empresarios advierten que, sin soluciones efectivas a los problemas de seguridad y al alza de precios, la recuperación económica será lenta y desigual.

 

América Muñoz Herrera

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Periodista con más de 13 años de trayectoria en distintos medios de Comunicación de Veracruz y el Estado de México. También ha colaborado en gobiernos municipales. Su lema es que no es un producto terminado y está en constante aprendizaje.

Ver todas las entradas de América Muñoz Herrera →

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *