El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México urgió al gobierno estatal a concretar el incremento salarial y la ampliación del periodo vacacional docente. Ambas medidas fueron anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 15 de mayo.
Durante la ceremonia oficial por el Día del Maestro, en el Palacio de Gobierno, el sindicato reconoció el pago puntual de la gratificación magisterial por parte de la administración de Delfina Gómez. Sin embargo, advirtió que aún hay demandas pendientes.
El secretario general del Sindicato, Jenaro Martínez Reyes, presentó las peticiones. Señaló que una semana adicional de receso escolar ayudaría a cuidar la salud física y emocional del personal docente.
“Nos pronunciamos a favor de lo que dio a conocer la presidenta de todos los mexicanos. Porque es lo justo, para cuidar la salud pública, psicológica y emocional de los maestros”, expresó ante autoridades y docentes.
Piden actualizar reglamentos y garantizar certeza laboral
Martínez Reyes también solicitó actualizar el Reglamento Escalafonario y el del Período Sabático. Añadió que es necesario garantizar el derecho a la movilidad y facilitar los trámites para el cambio de adscripción.
El dirigente llamó a brindar certeza laboral a quienes aún trabajan con contratos temporales. Propuso que el proceso de basificación sea transparente y con reglas claras.
“Actualizarlos será muy útil para regular los derechos y obligaciones de los maestros estatales”, subrayó.
Exigen fortalecer al ISSEMyM
Otra demanda fue mejorar la situación del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). El sindicato señaló el desabasto de medicamentos y los retrasos en el pago de pensiones.
Martínez Reyes recordó que este problema ya fue expuesto a la presidenta Sheinbaum durante la inauguración de la Universidad para el Bienestar en Texcoco.
Delfina anuncia nueva basificación
En su mensaje, la gobernadora Delfina Gómez afirmó que su relación con los sindicatos se basa en respeto, escucha y transparencia. Anunció que pronto se presentarán los resultados de las mesas de trabajo del Pliego Petitorio.
Además, adelantó un nuevo proceso de basificación estatal que beneficiará a más de dos mil docentes con mayor antigüedad. Este será financiado con recursos estatales.
Reconocen trayectoria docente
Durante la ceremonia se entregaron los siguientes reconocimientos:
- Presea Honor Estado de México, a docentes con 25 años de servicio.
- Condecoración “Maestro Altamirano” 2025, a quienes cumplieron 40 años o más.
- Estímulo “Laura Méndez de Cuenca”, a maestras y maestros con alto desempeño.
“Para nosotros la educación, más que una estadística, es un derecho vivo, es una acción presente”, afirmó la mandataria.