GIF Institucional

Edomex tiene asignados más de 4 mil mdp para seguridad

El Estado de México, una de las entidades con más delitos de alto impacto en el país, tiene asignados más de 4 mil millones de pesos este año para seguridad pública.

Del total nacional destinado a las entidades federativas —35 mil 756 millones 900 mil pesos—, el Estado de México concentra el 11.61 por ciento, equivalente a 4 mil 152 millones 800 mil pesos.

Esta asignación proviene de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con base en los datos proporcionados por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Ifigenia Martínez y Hernández.

Segundo lugar en homicidios dolosos en el Estado de México

Entre el 1 y el 24 de marzo, el Estado de México registró 121 homicidios dolosos. Esto representa el 7.8 por ciento del total nacional en ese periodo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La entidad se ubicó en el segundo lugar con más víctimas, solo por debajo de Guanajuato, que contabilizó 277 homicidios. Durante ese lapso, el 49.2 por ciento de los homicidios del país se concentraron en seis estados: Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Sonora.

Alta incidencia en extorsión y violencia contra mujeres en el Estado de México

El Estado de México también mantiene un alto índice de extorsión, delito que ha encabezado en los últimos años. Lo mismo ocurre con los feminicidios y, en general, con los delitos de violencia contra las mujeres, según reportes oficiales del SESNSP.

Origen de los recursos para seguridad pública en el Estado de México

Los fondos destinados a seguridad pública provienen de tres fuentes principales:

  • FASP (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública): 9 mil 565 millones 500 mil pesos.
  • FOFISP (Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública): mil 120 millones de pesos.
  • FORTAMUN (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales): 25 mil 070 millones 400 mil pesos.

Conforme al Acuerdo 09/L/2024, al menos el 20 por ciento de los recursos del FORTAMUN deberá destinarse a necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública.

 

América Muñoz Herrera

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Periodista con más de 13 años de trayectoria en distintos medios de Comunicación de Veracruz y el Estado de México. También ha colaborado en gobiernos municipales. Su lema es que no es un producto terminado y está en constante aprendizaje.

Ver todas las entradas de América Muñoz Herrera →

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *