GIF Institucional

Despojo en la mira: 17 inmuebles recuperados

En operativos realizados los días 24 y 25 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México recuperó 17 inmuebles que estaban en situación de despojo en los municipios de Tecámac, Nezahualcóyotl, La Paz y Chicoloapan.

Las acciones estuvieron a cargo de la nueva Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles, creada mediante el Acuerdo 03/2025, publicado en la Gaceta de Gobierno el pasado 25 de abril.

Para llevar a cabo los operativos, la Fiscalía contó con el respaldo de elementos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal y policías municipales de las demarcaciones involucradas.

Contra la invasión de predios

Esta nueva unidad especializada tiene como objetivo identificar a personas o grupos que se dedican a invadir o apoderarse ilegalmente de inmuebles, presentar los casos ante la autoridad judicial y restituir los bienes a sus legítimos propietarios.

En total, se recuperaron 10 inmuebles en Tecámac, 2 en Nezahualcóyotl, 2 en La Paz y 3 en Chicoloapan. Las edificaciones serán devueltas a sus dueños una vez que concluyan las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con la Fiscalía, durante abril se han logrado recuperar 121 inmuebles en situación de despojo en coordinación con fuerzas federales, estatales y policías municipales de Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nextlalpan, Tecámac y Zumpango.

También en el Congreso

El tema ha comenzado a debatirse en la LXII Legislatura del Estado de México, donde recientemente fueron presentadas dos iniciativas que buscan reformar el Código Penal estatal para endurecer las penas por el delito de despojo y establecer acciones más eficaces para la restitución de predios a sus propietarios.

Ambas propuestas serán analizadas en comisiones y podrían ser votadas en las próximas semanas como parte de una estrategia legislativa para hacer frente a este problema que afecta el patrimonio de cientos de personas en la entidad.

Nota relacionada: Despojo en Edomex: 6 mil casos y leyes para frenarlo

América Muñoz Herrera

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Periodista con más de 13 años de trayectoria en distintos medios de Comunicación de Veracruz y el Estado de México. También ha colaborado en gobiernos municipales. Su lema es que no es un producto terminado y está en constante aprendizaje.

Ver todas las entradas de América Muñoz Herrera →

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *