GIF Institucional

Comienzan encuentros culturales y deportivos del magisterio

La XLVII edición de los Eventos Culturales y Deportivos “Prof. Noé Pérez Pioquinta” arrancó en su etapa sectorial con la participación de docentes activos y jubilados del Estado de México.

Estas actividades, organizadas por el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, buscan promover la sana convivencia y el desarrollo de habilidades culturales y deportivas en las regiones sindicales de la entidad.

Durante la inauguración, representantes sindicales recordaron la trayectoria del Prof. Noé Pérez Pioquinta, precursor del sindicalismo magisterial, y resaltaron la relevancia de estos encuentros como homenaje a su legado.

En representación de Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Sindicato, llamaron a los docentes a ser ejemplo de fraternidad y compromiso tanto en los espacios escolares como en su vida cotidiana.

Entre las disciplinas deportivas incluidas en el programa destacan ajedrez, básquetbol, fútbol, voleibol, cachibol, frontón, frontenis y atletismo, con competencias tanto individuales como en parejas.

En el ámbito cultural, los docentes demostraron su talento en categorías como canto individual, rondalla, coro, oratoria, ensayo, declamación, poesía, cuento, narración, dibujo, pintura, escultura, danza, baile regional en pareja y en grupo, así como fotografía en blanco y negro y a color.

Las actividades sectoriales no solo fortalecen la unidad del magisterio mexiquense, sino que también celebran los valores identitarios de la comunidad docente.

Estas jornadas son una plataforma para reconocer la creatividad, el talento y el esfuerzo del profesorado.

El programa continuará con las etapas regional y estatal, programadas para el 21 de febrero y los días 20 y 21 de marzo, respectivamente.

 

 

América Muñoz Herrera

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Periodista con más de 13 años de trayectoria en distintos medios de Comunicación de Veracruz y el Estado de México. También ha colaborado en gobiernos municipales. Su lema es que no es un producto terminado y está en constante aprendizaje.

Ver todas las entradas de América Muñoz Herrera →

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *