Francisco Vázquez será el coordinador de Morena
Su designación, respaldada por la gobernadora Delfina Gómez, no será un «cheque en blanco», asegura el diputado electo
Contamos tus historias
Su designación, respaldada por la gobernadora Delfina Gómez, no será un «cheque en blanco», asegura el diputado electo
Con 38 mujeres y 37 hombres, y una mayoría de Morena con 35 escaños, este nuevo Congreso tendrá la tarea de abordar reformas pendientes en transparencia, seguridad y derechos humanos, entre otros temas cruciales para la entidad.
En 2023, el Estado de México destinó una mayor proporción de su presupuesto al pago de la deuda pública que a la inversión en infraestructura, revelando un desequilibrio en las prioridades financieras del gobierno estatal.
Pese a destinar 24 millones de pesos para reparar más de 8 mil baches en Toluca, la ciudad sigue sufriendo los estragos de una infraestructura vial deteriorada por más de 15 años de abandono.
En el Estado de México, la lucha por la paridad de género enfrenta desafíos significativos, con solo 15 de los 125 municipios cumpliendo con la normativa que exige un 50 por ciento de mujeres en mandos medios y superiores.
El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México conmemoró el Día de la Unidad Sindical, enfocándose en la importancia de la unidad entre …
El Tribunal Electoral del Estado de México exoneró a los partidos políticos involucrados en el Procedimiento Especial Sancionador 152/2024, pero confirmó la responsabilidad de la diputada federal Martha Azucena Camacho Reynoso por no reportar gastos de campaña.
El informe de ARTICLE 19 alerta sobre el alto índice de impunidad en casos de violencia contra periodistas, señalando que solo 187 de Un mil 726 casos han sido resueltos, lo que refleja una crisis en la protección a la libertad de expresión.
En otro procedimiento, el TEEM concluyó que no se configuró la reincidencia en la conducta de Ruiz Díaz, dado que no existía una resolución firme anterior a los hechos acreditados en la denuncia.
Durante el primer semestre de 2024, las repatriaciones de menores mexiquenses aumentaron significativamente, con un incremento alarmante del 46.8 por ciento en menores de hasta 11 años, según la UPM