Empleo latino en Estados Unidos alcanza 15.6 millones
Aunque los trabajadores mexicanos son el grupo más grande, su crecimiento fue del 13.8 por ciento entre 2011 y 2024, un aumento relativamente bajo en comparación con otros países.
Contamos tus historias
Aunque los trabajadores mexicanos son el grupo más grande, su crecimiento fue del 13.8 por ciento entre 2011 y 2024, un aumento relativamente bajo en comparación con otros países.
Este dato, proporcionado por la Red Nacional de Refugios, evidencia la grave deficiencia en la respuesta estatal hacia quienes enfrentan violencia de género en México.
El Diputado Kalid Mohamed, vicecoordinador parlamentario del PT, comenzó con fuerza su labor en el municipio de Lerma.
La diputada Ruth Salinas fue la única en abordar la inseguridad y las recientes muertes violentas en el Estado de México con firmeza, mientras que otros, como del PRD y PAN, se limitaron a tocar temas sin generar debate crítico.
La glosa tiene como objetivo que los diputados analicen y fiscalicen el trabajo realizado por el Ejecutivo Estatal.
Con su cierre en Texcoco y visitas en la región sur, Jenaro Martínez concluye la última semana de su campaña electoral, pidiendo el voto de confianza de los maestros para la elección del próximo 13 de octubre
Estadísticas que muestran que el 75 por ciento de quienes realizan este tipo de trabajo son mujeres, dedican en promedio 43 horas semanales a estas tareas, casi el triple del tiempo que invierten los hombres.
El primer evento se llevará a cabo el martes 8 de octubre en Texcoco, en la región sindical 14, con la asistencia esperada de cientos de maestros del Valle de México.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, esta cifra coloca a la entidad entre las que registran las tasas de crecimiento más altas en el país.
La propuesta de Martínez Reyes busca mejorar las condiciones laborales y de vida de los docentes en todo el Estado de México, con énfasis en las zonas más necesitadas.