Entregan licencias con goce de sueldo
Diecisiete maestros en situación médica vulnerable recibieron licencias con goce de sueldo por parte del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México.
Contamos tus historias
Diecisiete maestros en situación médica vulnerable recibieron licencias con goce de sueldo por parte del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México.
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, explicó que estas instituciones educativas, que han sido utilizadas en elecciones anteriores, representan una opción confiable para la instalación de casillas. La elección está programada para el próximo 1 de junio.
Este operativo combate delitos relacionados con el narcotráfico, la trata de personas, la extorsión y las actividades criminales que generan violencia en la región.
A pesar de esta cancelación, miles de niños de los docentes afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México disfrutaron de otras actividades programadas en las 13 regiones restantes del Estado de México.
El objetivo es coordinar estrategias que mejoren la seguridad y recuperen la tranquilidad de la ciudadanía.
Una asistente denunció presuntos vínculos de la Fiscal Elizabeth Gómez Blancas con actividades delictivas y la protección de grupos criminales como el cartel de los hermanos Sánchez, lo que generó que la Fiscalía mexiquense anunciara acciones inmediatas para esclarecer los hechos.
La LXII Legislatura del Edomex prepara un periodo extraordinario para aprobar reformas en materia electoral, clave para implementar la reforma judicial.
Informes de diversas organizaciones señalan que las autoridades no han respondido de manera efectiva a la trata de personas. La falta de coordinación y los casos de corrupción han obstaculizado el progreso en la resolución de estos crímenes.
El Breviario para la Comunicación Iconográfica Incluyente promueve respeto e igualdad en la creación de mensajes accesibles y representativos.
Aunque se busca acercar la justicia a la ciudadanía, los riesgos de politización y pérdida de independencia generan dudas entre expertos y actores del sistema judicial.