Urgen reforma judicial para elección en Edomex
Este proceso histórico busca fortalecer la legitimidad y transparencia del Poder Judicial en la entidad.
Contamos tus historias
Este proceso histórico busca fortalecer la legitimidad y transparencia del Poder Judicial en la entidad.
La Operación Enjambre reveló la infiltración del crimen organizado en municipios del Edomex. Hasta ahora, 24 funcionarios han sido detenidos por colaborar con cárteles.
El Estado de México también encabeza otros delitos contra mujeres, como lesiones dolosas, violencia de género en todas sus modalidades y violación.
La ausencia de protección adecuada por parte del Estado limita la capacidad de los defensores de derechos humanos para actuar con libertad y eficacia.
El Tribunal de Disciplina Judicial estaría conformado por cinco miembros con un mandato de cinco años, mientras que el órgano administrativo sería de seis años.
Comparado con el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 64 feminicidios, la disminución fue del 32.8 por ciento.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta 2020 se abrieron 145 carpetas de investigación por el delito de aborto en el Estado de México, de un total de 633 a nivel nacional. Esto refleja la criminalización de mujeres en la entidad.
La ciudadanía ha manifestado desconfianza en las instituciones judiciales, y este proceso será una prueba para demostrar si realmente es posible acercar la justicia al pueblo.
El hecho ocurrió el pasado 24 de agosto en un negocio de comida rápida dentro de la Multiplaza Santín, ubicada en la carretera Toluca-Naucalpan, delegación San Mateo Otzacatipan.
El secretario general del sindicato, Emilio Cahue Calderón, emitió un comunicado deslindando a la organización de estos hechos.