Exigen mesa de trabajo por Ley de Amnistía
La propuesta busca revisar casos de personas condenadas por delitos menores, en los que existen indicios de penas desproporcionadas y posible fabricación de delitos.
Contamos tus historias
La propuesta busca revisar casos de personas condenadas por delitos menores, en los que existen indicios de penas desproporcionadas y posible fabricación de delitos.
El convenio fue firmado por el IEEM, la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad estatal. El objetivo es establecer un protocolo claro para atender solicitudes de prevención y protección que presenten las personas aspirantes a ocupar uno de los 91 cargos judiciales en disputa.
Martínez Vargas solicitó que, al igual que en otras entidades como Morelos y Veracruz, se evalúe el desempeño de la Fiscalía del Estado de México, la cual, aseguró, no ha estado a la altura del reto.
El inicio oficial de campañas será el próximo 24 de abril. A partir de esa fecha, cualquier acción proselitista deberá apegarse a la normativa electoral, tanto para aspirantes externos como para servidores públicos en funciones.
Las llamadas medidas de protección —presentadas como avance por las autoridades— no garantizan la seguridad ni previenen agresiones graves o letales , y que su aplicación muchas veces queda en el papel.
Liberación de María Elizabeth «N», presunta feminicida de Brenda Guadalupe, desata indignación. Familiares y colectivos instalan plantón en Toluca.
Entre 2023 y 2024, el Estado de México registró 643 asesinatos de mujeres, adolescentes y niñas, de los cuales solo el 25.6% se investigan como feminicidios, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
El Poder Judicial del Estado de México ha estado históricamente dominado por hombres en los cargos de mayor jerarquía.
La Dirección de Partidos Políticos verificó el cumplimiento de los criterios y notificó a la Legislatura para que realice los ajustes necesarios dentro del plazo establecido.
El caso ahora será analizado en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde el aspirante busca que se reconozca la irregularidad y se corrija el proceso.