GIF Institucional

Caída histórica del comercio en Edomex en noviembre

El comercio al por menor en el Estado de México registró en noviembre su mayor retroceso de 2024, con una disminución del 6.3 por ciento en ingresos reales, según la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) del INEGI.

Este dato posiciona a la entidad como la de peor desempeño en el país, en un contexto donde 21 estados reportaron bajas en esta actividad.

El comercio al por mayor en el Estado de México también tuvo resultados negativos, con una caída anual del 7.8 por ciento.

A nivel nacional, este sector mostró una disminución generalizada, con retrocesos en 29 estados. Guerrero destacó como la única entidad con un crecimiento significativo, al reportar un alza de 89.3 por ciento .

Desempeño nacional

A nivel nacional, los ingresos reales de las empresas comerciales al por mayor cayeron 4.3 por ciento en términos anuales, mientras que el personal ocupado disminuyó 0.2 por ciento . Sin embargo, las remuneraciones medias reales crecieron 8.7 por ciento, un indicador positivo en un panorama predominantemente negativo.

En cuanto al comercio al por menor, los ingresos anuales también descendieron 2.2 por ciento, aunque las remuneraciones medias reales aumentaron 7.9 por ciento .

Por sectores, los artículos de ferretería, tlapalería y vidrios tuvieron una baja del 8.4 por ciento, las tiendas de autoservicio y departamentales del 5.0 por ciento, y los artículos para el cuidado de la salud del 8.9 por ciento . En contraste, el subsector de abarrotes mostró un crecimiento del 1.8 por ciento .

Festival Abarrotero sin impacto inmediato

En el Estado de México, el gobierno estatal organizó el Festival Abarrotero a finales de noviembre con el objetivo de estimular el comercio minorista. Sin embargo, los resultados del evento no pudieron revertir la tendencia negativa del mes. Se espera que los efectos se reflejen en los datos de diciembre.

Perspectiva para el cierre de 2024

Con once meses consecutivos de caídas en el comercio al por mayor y un desempeño desfavorable en el comercio al por menor, el Estado de México enfrenta uno de los años más complicados para la actividad comercial. Este sector es clave para la economía de la entidad, al ser un importante generador de empleos en el estado más poblado del país.

 

América Muñoz Herrera

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Periodista con más de 13 años de trayectoria en distintos medios de Comunicación de Veracruz y el Estado de México. También ha colaborado en gobiernos municipales. Su lema es que no es un producto terminado y está en constante aprendizaje.

Ver todas las entradas de América Muñoz Herrera →

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *