Despojo en la mira: 17 inmuebles recuperados
Las acciones se realizaron tras la creación de una unidad especializada en investigar el delito de despojo. En el Congreso mexiquense ya se analizan dos iniciativas para enfrentar este fenómeno.
Contamos tus historias
Las acciones se realizaron tras la creación de una unidad especializada en investigar el delito de despojo. En el Congreso mexiquense ya se analizan dos iniciativas para enfrentar este fenómeno.
Además, el Estado de México reportó un aumento del 94 por ciento en las lesiones dolosas contra mujeres.
La jornada incluyó actividades simbólicas, intervenciones artísticas y espacios de diálogo comunitario, en los que se compartieron experiencias y propuestas para fortalecer la preservación ecológica del municipio.
Una oportunidad para caminar la cultura, vivirla y celebrarla desde el corazón de las delegaciones.
Fraccionamientos invadidos, contratos de arrendamiento falsos, juicios civiles interminables y la inacción —o incluso complicidad— de autoridades locales han convertido al despojo en una práctica común y cada vez más violenta.
En el material filtrado, cuya autenticidad aún no ha sido confirmada ni desmentida por el rector, se escucha una voz presuntamente atribuida a Barrera Díaz, en la que se le menciona dando instrucciones para dejar las «arcas vacías».
Ocho municipios del Edomex superan el 70 por ciento en percepción de inseguridad, revela encuesta del INEGI; Chimalhuacán lidera con 86.1 por ciento y expone a gobiernos morenistas por falta de resultados.
El Truck Fest no es sólo exhibición y adrenalina. También incluye un componente de salud y prevención, con vacunas gratuitas contra el Covid-19, VPH, tétanos y hepatitis, gestionadas por la Dirección de Convivencia Social, Inclusión y No Discriminación del Ayuntamiento de Toluca.
La implementación de Conóceles representa ofrecer una vía para que la ciudadanía conozca quiénes son, qué trayectoria tienen y qué intereses.
El dispositivo incluye patrullajes preventivos, recorridos a pie, filtros de revisión y labores de proximidad social en plazas, corredores comerciales, colonias y delegaciones. Las acciones son encabezadas por la Dirección General de Seguridad y Protección.