El gobierno municipal de Zinacantepec inauguró dos aulas totalmente equipadas para el Telebachillerato Comunitario 509, ubicado en la comunidad de San Pedro Tejalpa.
Por primera vez, este plantel cuenta con instalaciones propias, construidas especialmente para brindar un entorno adecuado a las y los jóvenes que cursan el nivel medio superior.
El presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros, encabezó el evento y reconoció a quienes hicieron posible el proyecto. Subrayó que esta obra representa un avance tangible para la educación en zonas rurales del municipio.
La comunidad dona, el gobierno construye
El proyecto se concretó gracias a la donación del terreno por parte del señor Lessafré, propietario de la Hacienda San Pedro Tejalpa. Esta aportación permitió al gobierno iniciar la edificación del plantel, luego de que el Telebachillerato operara durante años en espacios prestados.
Las nuevas aulas ofrecen condiciones dignas y seguras para que las y los jóvenes estudien sin limitaciones físicas.
Invierten más de 7 millones de pesos
El Ayuntamiento destinó una inversión superior a los 7 millones de pesos para construir estas aulas y avanzar en un complejo educativo que también incluirá laboratorios, oficinas administrativas y módulos sanitarios.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia. En el último año, el gobierno municipal construyó seis aulas nuevas y rehabilitó otras cuatro en diferentes comunidades.
Mejoran escuelas con equipamiento y materiales
Además de edificar aulas, el gobierno municipal entregó pintura e impermeabilizante a 26 escuelas y distribuyó 200 computadoras en 20 planteles. Con estas acciones, busca reducir las desigualdades en el acceso a herramientas educativas.
El presidente municipal aseguró que invertir en infraestructura escolar contribuye a construir un mejor futuro para las nuevas generaciones.
Zinacantepec apuesta por sus juventudes
Al entregar las nuevas instalaciones, las autoridades reafirmaron su compromiso con la educación. El plantel 509 ya opera con matrícula activa y estas aulas permitirán ampliar la cobertura educativa en la zona.
La comunidad de San Pedro Tejalpa reconoció el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno. Ahora, las y los estudiantes pueden aprender en un entorno que respalda su esfuerzo y su derecho a estudiar.