La iniciativa de Ley de Amnistía del Estado de México quedó fuera del orden del día durante la reunión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Esto provocó un llamado urgente a no postergar su análisis.
La propuesta busca revisar casos de personas condenadas por delitos menores, en los que existen indicios de penas desproporcionadas y posible fabricación de delitos.
Durante la sesión, el diputado Octavio Martínez Vargas, miembro de dicha comisión e integrante del grupo parlamentario de Morena, propuso instalar una mesa de trabajo. El objetivo: revisar a fondo el contenido de la iniciativa junto con autoridades del sistema de justicia estatal.
El legislador propuso convocar a la Consejería Jurídica del Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Comisión de Derechos Humanos estatal (Codhem). También se invitaría a legisladoras y legisladores interesados.
Martínez Vargas advirtió que “la Suprema Corte ha señalado penas desproporcionadas”. Recordó además que muchas personas privadas de la libertad enfrentan procesos con posibles irregularidades.
La comisión reconoció la importancia de abrir el análisis técnico de la Ley de Amnistía. Se busca garantizar un dictamen sólido y responsable antes del cierre del periodo ordinario.
La Ley de Amnistía fue aprobada en 2021. Su objetivo es extinguir la acción penal en casos como aborto, robo simple, delitos contra la salud o sedición. Esto aplica cuando existen condiciones de vulnerabilidad o violaciones al debido proceso. El Poder Judicial mexiquense estableció lineamientos para su aplicación a través de la vía jurisdiccional.
En esa misma reunión, también se discutió un dictamen para reformar la Ley del Periódico Oficial Gaceta del Gobierno. La iniciativa, enviada por el Ejecutivo estatal, busca transitar a una versión digital con validez legal. Esto reduciría el uso de papel y permitiría avanzar hacia una administración más sustentable.
Martínez Vargas respaldó la propuesta. Dijo que forma parte de la modernización impulsada por la gobernadora en el Plan de Desarrollo estatal.
Coincido con su visión de digitalizar todos los procesos del Ejecutivo estatal”, señaló.