Regidor minimiza paridad; MC lo denuncia

El primer regidor de Metepec por el Partido de Acción Nacional, Everardo Padilla Camacho, aseguró en la séptima sesión del cabildo que las mujeres no deberían tener «privilegios» ni acceder a cargos en la administración municipal solo por su condición de género.

También calificó como «discurso peligroso» la defensa de la paridad y sostuvo que la asignación de puestos no debe hacerse «por el hecho de ser mujer».

Denuncia ante la Contraloría

Las declaraciones del regidor provocaron que la diputada local Ruth Salinas y la regidora por Movimiento Ciudadano, Yuri Castañeda, presentaran una denuncia ante la Contraloría del Poder Legislativo.

 

Ambas argumentaron que los dichos del regidor contradicen el principio de paridad de género y reflejan una intención de incumplimiento de la ley.

Exhorto por la paridad en direcciones municipales

El pasado 6 de febrero, la diputada Ruth Salinas presentó en tribuna un exhorto aprobado por unanimidad en el Congreso del Estado de México.

Este llamado exige que los 125 municipios mexiquenses garanticen la paridad en los nombramientos de las direcciones municipales.

En Metepec, actualmente hay 14 hombres y solo 7 mujeres en estos cargos, lo que muestra una notoria desigualdad.

Lo que dice la ley

El principio de paridad de género se incorporó en 2014 a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con la reforma al artículo 41.

En 2019, la reforma «paridad en todo» amplió este principio a todos los niveles de gobierno, tanto federales como locales.

Además, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres garantizan la igualdad sustantiva en el acceso a la función pública.

En el Estado de México, la Ley Orgánica Municipal, en su artículo 31, establece que los ayuntamientos deben garantizar la paridad de género en su estructura administrativa y operativa.

El artículo 160 de la misma ley señala que las designaciones de titulares de dependencias municipales deben cumplir con los principios de equidad e igualdad.

Movimiento Ciudadano exige disculpa pública

La diputada Ruth Salinas pidió que el regidor del Acción Nacional se disculpe públicamente con las mujeres de Metepec. Además, aseguró que la denuncia seguirá su curso ante la autoridad competente.

Respaldo de la dirigencia de Movimiento Ciudadano

En conferencia de prensa, la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Juanita Bonilla, el diputado Juan Zepeda y otros integrantes de la dirigencia respaldaron a la regidora Yuri Castañeda y firmaron la denuncia.

El caso ahora está en manos de la Contraloría del Poder Legislativo, que analizará si las declaraciones del regidor violan los principios constitucionales de igualdad y paridad de género.

América Muñoz Herrera

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Periodista con más de 13 años de trayectoria en distintos medios de Comunicación de Veracruz y el Estado de México. También ha colaborado en gobiernos municipales. Su lema es que no es un producto terminado y está en constante aprendizaje.

Ver todas las entradas de América Muñoz Herrera →

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *