Justicia en entredicho: liberan a procesada por feminicidio en Edomex
Liberación de María Elizabeth «N», presunta feminicida de Brenda Guadalupe, desata indignación. Familiares y colectivos instalan plantón en Toluca.
Contamos tus historias
Liberación de María Elizabeth «N», presunta feminicida de Brenda Guadalupe, desata indignación. Familiares y colectivos instalan plantón en Toluca.
Las autoridades presumen que estos inmuebles fueron construidos con dinero ilícito y registrados a nombre de prestanombres, con la complicidad de funcionarios municipales y representantes populares.
29 maestros de 14 regiones sindicales fueron beneficiados con créditos accesibles y con descuento vía nómina.
El caso Cuauhtémoc Blanco reavivó el debate sobre la paridad de género en los espacios legislativos y su impacto en la toma de decisiones en temas de violencia contra las mujeres. Aunque la LXII Legislatura del Congreso mexiquense cuenta con una alta representación femenina, el posicionamiento de Ruth Salinas fue el único registrado en esta sesión respecto a este caso.
Asiel Alberto de la Rosa, víctima de violencia, acudió al Congreso del Estado de México para exigir que se autoricen las reglas de operación de la CEAVEM y se destraben los apoyos suspendidos desde diciembre. Denunció que la falta de recursos ha agravado la situación de las víctimas, quienes dependen de estos apoyos para su subsistencia.
El Estado de México se mantiene como la tercera entidad más endeudada del país, solo superado por la Ciudad de México.
Litigantes y expertas advierten que la iniciativa “Solo sí es sí” en la Ciudad de México podría generar vacíos legales y facilitar la liberación de agresores sexuales.
El IEEM aprobó un nuevo reglamento para los Órganos Desconcentrados, alineado con reformas al Poder Judicial local.
Más de 100 mil docentes participaron en la competencia.
Pese a disminuir sus obligaciones financieras en mil 215 millones de pesos, Ecatepec y Naucalpan aún figuran entre los municipios con mayor deuda en México.